Jorge, TRAVEZAÑO REMIGIOCHINCHAY HUAMÁN, Isabel CristinaPAULINO DELGADO, Roberta DoraROCHA CHINCHAY, Miguel Ángel2025-06-202025-06-202025-06-20https://hdl.handle.net/20.500.14778/317La presente investigación tiene como objetivo mejorar la expresión oral quechua, a través de la poesía en los niños del 6° grado único de la Institución Educativa Nº 34109 “José Antonio Encinas Franco” del centro poblado de Tingo Palca del distrito de Yanacancha- Pasco. Dada la naturaleza cualitativa de investigación, optamos por un estudio etnográfico; siendo así nuestro contexto una institución educativa primaria de EIB y contando con la participación de los padres de familia, estudiantes y la docente del aula. En el estudio se da a conocer de manera descriptiva diversas estrategias didácticas que se implementaron para desarrollar la expresión oral quechua de los niños. En primer lugar, escucharon algunas poesías pequeñas en quechua declamada por los docentes, aprendieron algunas palabras en quechua, frases cortas en quechua y luego la creación de poesías en quechua creados por ellos mismos. En segundo lugar, se desarrolló la declamación de poesías en quechua de cada uno de ellos acompañado de movimientos corporales. La poesía en el desarrollo de la expresión oral quechua contribuye al fortalecimiento de su identidad y a la valoración de su lengua, y sobre todo al desarrollo de las capacidades y habilidades comunicativas que llevará a crear condiciones para que los estudiantes se expresen adecuadamente y sean capaces de expresarse en quechua sin temor o vergüenza.ÍNDICE DE CONTENIDOS Pág. Carátula……………………………………………………………………………................i Caratula en quechua…………………………………………………………………………i Hoja del Jurado……………………………………………………………………………. .ii Dedicatoria………………………………………………………………………..................iii Presentación………………………………………………….............................................iv Resumen………………………………………………………………………………………v Pisiyachiynin………………………………………………………………………................vi Índice de contenidos………………………………………………………………………...vii CAPITULO I PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 1.1. Planteamiento del problema……………………………………………………... 01 1.2. Formulación del problema………………………………………………..............02 1.2.1 Problema general…………………………………………………..............02 1.2.2 Problemas específicos……………………………………………………..02 1.3. Justificación del problema…………………………………………….…………….03 1.4. Objetivos de la investigación……………………………………………................03 1.4.1 Objetivo General…………………………………………………………..03 1.4.2 Objetivo Específico………………………………………………………..04 CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL 2.1. Antecedentes de estudios…………………………………………………………..05 2.2. Bases teóricas de las variables…………………………………………………….08 2.2.1. Variable 1: La poesía……………………………………………………....08 2.2.1.1. Características de la poesía……………………………………………… 09 2.2.1.2. Enseñanza de la poesía ……………………………................................10 2.2.1.3. Dos funciones específicas de la poesía …………………………………11 1. Función poética 2. Función didáctica 2.2.2. Variable 2: Desarrollo de la expresión oral quechua……………………........12 2.2.2.1. Aspectos clave en el desarrollo de la expresión oral quechua ………..12 x a. Pronunciación b. Vocabulario c. Fluidez d. Comprensión contextual e. Uso de estrategias metodológicas f. Práctica g. Revalorización cultural h. Educación bilingüe 2.2.2.2. Estrategias metodológicas para desarrollar la expresión oral quechua.13 a. Juegos de palabras: b. Canciones y cuentos en quechua c. Actividades de conversación d. Uso de materiales multimedia 2.2.2.3. El quechua……………………………………………………………………13 2.2.2.4. La lengua quechua Yaru……………………………………………………..14 2.2.2.5. Sistema Consonántico del Quechua Yaru…………………………………14 2.2.2.6. Poesías en quechua…………………………………………………………15 2.3. Definición de términos básicos……………………………………………………….17 Bilingüismo Claridad Coherencia Emotividad Expresión Lengua originaria Oralidad Vocabulario Volumen Verso Estrofa Rima Rito Métrica: Figuras retóricas Tono Desarrollo de la expresión oral en quechua. a. Comprender la estructura y los recursos de la poesía. b. Apreciar la belleza de la poesía c. Crear y expresar emociones a través de la poesía CAPÍTULO III METODOLÓGIA DE LA INVESTIGACION 1.1. Tipo de investigación………………………………………………………….......... 20 3.2. Método………………………………………………………………………………… 20 3.3. Población y Muestra…………………………………………………………………. 21 3.3.1. Población…………………………………………………………………….. 21 3.3.2. Muestra………………………………………………………………………. 21 3.4. Técnicas e instrumentos de recolección de datos………………………............. 21 3.4.1. Técnicas………………………………………………………………………22 1. La observación 2. La encuesta 3. Registro de observación 3.4.2. Instrumentos………………………………………………………………… 23 a. Registro de datos. b. Ficha de observación c. Ficha de encuesta d. La evaluación oral e. Cuaderno de campo f. La lista de cotejo 3.5. Análisis de datos aplicados…………………………………………………………23 CAPÍTULO IV MARCO PRÁCTICO 4.1. Diagnóstico del Contexto…………………………………………………………….25 4.2. Sistematización de la Información……………………………………………...........26 4.2.1. Presentación, Análisis e Interpretación de Resultados………………….26 4.2.2. Análisis de los instrumentos utilizados……………………………….........27 1. Resultados obtenidos de la ficha de entrevista a la docente del 6° grado única de la Institución Educativa N° 34109 “José Antonio Encinas Franco”, Tingo Palca, distrito de Yanacancha -Pasco. 2. Resultado de las observaciones a los niños del 6° grado único de la Institución Educativa N° 34109 “José Antonio Encinas Franco”, Tingo Palca, distrito de Yanacancha -Pasco. 4.3. Evaluación de Resultados………………………………………………………44 4.3.1. Discusión de Resultados……………………………………………………….45 4.4. Triangulación (de fuentes, información) ……………………………………. 45 4.3.2.1. Análisis final……………………………………………………………………..47 CONCLUSIONES…………………………………………………………………………...48 RECOMENDACIONES ……………………………………………………………............50 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS……………………………………………………...52 ANEXOS……………………………………………………………………………………..54application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessInterculturalidadExpresión OralEducación intercultural bilingüeLa poesía en el desarrollo de la expresión oral quechua en los niños del 6° grado única de la Institución Educativa Nº 34109 “José Antonio Encinas Franco”, Tingo Palca, Distrito de Yanacancha - Pasco – 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00