Repository logo
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "ALMERCO LAZARO, Danitza Abigail"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Neurociencia afectiva clave para mejorar el aprendizaje de los niños de 5 años de la Institución Educativa Integrada N° 34047 “César Vallejo”- Yanacancha – Pasco 2024
    (EESPP GAMANIEL BLANCO MURILLO, 2025-10-31) ALMERCO LAZARO, Danitza Abigail; HERRERA ALANIA, Alexa Yadira; ROQUE TERRAZOS, Lucy Betzabeth; Gloria ALIAGA TIZA; ALMERCO LAZARO, Danitza Abigail; HERRERA ALANIA, Alexa Yadira; ROQUE TERRAZOS, Lucy Betzabeth
    Este estudio tiene como objetivo analizar la neurociencia afectiva para optimizar el aprendizaje de la educación temprana de los niños, centrándose en una comprensión profunda del cerebro y los procesos cognitivos que lo sustentan. Las emociones permiten al cerebro reconocer y adaptarse al ambiente externo constantemente. La cognición y la emoción están interconectadas, ambas influyen en el desarrollo humano y en el sistema cerebral. Los estudios recientes subrayan que las emociones, junto con la conciencia, son componentes clave del complejo sistema cerebral. Además, muestran que la generación de nuevas neuronas comienza en la etapa prenatal y continúa a lo largo de toda la vida, moldeada por las experiencias del individuo. Gestionar esas emociones permite a los estudiantes aprender con mayor excelencia, lo que justifica el diseño de estrategias pedagógicas basadas en la neurociencia afectiva para optimizar los procesos de enseñanza-aprendizaje. Con ese fin, esta investigación, de enfoque cualitativo y tipo acción, trabajó con una muestra estratificada de niños de cinco años. Se aplicaron cuestionarios a los padres, entrevistas a los docentes y observaciones sistemáticas mediante la Escala de Desarrollo Emocional (ESE) para evaluar empatía, autorregulación emocional y expresión positiva. Los resultados revelaron que los entornos educativos que incorporan principios de neurociencia afectiva fomentan significativamente el desarrollo emocional, superando a aquellos que no los integran. El estudio destaca la necesidad de formar a los docentes en estas prácticas y sugiere explorar en futuras investigaciones el papel de los factores culturales y familiares en dichos procesos.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback