FORMACIÓN INICIAL
Permanent URI for this community
Browse
Browsing FORMACIÓN INICIAL by Subject "Cultura quechua"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Uso de tarjetas léxicas en la revitalización del idioma quechua Yaru en los estudiantes del 4to grado de la Institución Educativa EIB Nº 34082 “Simón Bolívar y Palacios” de la Comunidad de Salcachupan, Distrito de Pallanchacra - 2023(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Gamaniel Blanco Murillo, 2024-12-27) AGUIRRE VIGILIO, Epifanía Ediht; AGUIRRE VIGILIO, Roberto Neil; CAJAS LEON, Rolando Santiago; Eder Benjamín Rivera FloresEl proyecto de investigación se centró en evaluar el impacto del uso de tarjetas léxicas en la revitalización del idioma quechua Yaru entre los estudiantes de 4to grado en la Institución Educativa EIB Nº 34082 “Simón Bolívar y Palacios” de Salcachupan. Esta iniciativa surgió como respuesta a la preocupación por la disminución del uso del idioma quechua Yaru entre las nuevas generaciones, lo que plantea un riesgo para su preservación y transmisión intergeneracional. El objetivo principal fue determinar la influencia del uso de tarjetas léxicas en la revitalización del idioma quechua Yaru en los estudiantes del 4to grado de la Institución Educativa EIB Nº 34082 “Simón Bolívar y Palacios” de la Comunidad de Salcachupan, Distrito de Pallanchacra - 2023. Se buscó comprender cómo esta herramienta pedagógica podía contribuir al fortalecimiento del aprendizaje, la comprensión y el uso activo del idioma entre los estudiantes. Los resultados demostraron que el uso de tarjetas léxicas influye significativamente en la revitalización del idioma quechua Yaru en los estudiantes del 4to grado de la Institución Educativa EIB Nº 34082 “Simón Bolívar y Palacios” de la Comunidad de Salcachupan, Distrito de Pallanchacra - 2023. Se observó un aumento notable en el interés de los estudiantes por aprender el idioma, así como una mejora en su comprensión y uso en situaciones cotidianas. La implementación de las tarjetas léxicas demostró ser una estrategia efectiva para estimular el aprendizaje activo y la práctica del idioma en el aula y en el entorno familiar. La investigación es crucial por varios motivos. En primer lugar, destaca la eficacia de una herramienta innovadora, las tarjetas léxicas, como recurso pedagógico para preservar y revitalizar el idioma quechua Yaru. Además, resalta la importancia de adaptar métodos didácticos a las necesidades lingüísticas y culturales específicas de la comunidad. Este estudio también pone de popularidad la relevancia de valorar y fortalecer la diversidad lingüística como parte integral del patrimonio cultural, contribuyendo así a la identidad y cohesión social de la comunidad de Salcachupan y el resto del Perú. La investigación no solo proporciona datos sobre la eficacia del uso de tarjetas léxicas en la revitalización del quechua Yaru, sino que también subraya la importancia de preservar y fomentar la diversidad lingüística en contextos educativos y comunitarios, asegurando así la continuidad y el arraigo de esta lengua ancestral en las generaciones futuras de Salcachupan resto de las comunidades del Perú.