Implementación del huerto escolar como escenario pedagógico para el aprendizaje de saberes ancestrales asociados a las plantas medicinales en los estudiantes de la I.E. N° 34174 “Daniel Alcides Carrión”-Iscaycocha-Pasco 2023

dc.contributor.advisorTrinidad Egúsquiza, Hugo
dc.contributor.authorJimenez Zárate, Angelica
dc.contributor.authorMuñoz Fernandez, Sonia Elisa
dc.date.accessioned2025-07-13T01:00:50Z
dc.date.available2025-07-13T01:00:50Z
dc.date.issued2025-07-12
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio fue investigar la implementación del huerto escolar como escenario pedagógico para el aprendizaje de saberes ancestrales asociados a las plantas medicinales como recurso didáctico en proyectos de aprendizaje servicio. Se examina la evolución histórica de los huertos escolares, destacando su relevancia en la educación ambiental y la promoción del desarrollo sostenible. Se acentúa la importancia de integrarlos en el currículo escolar para fomentar el trabajo colaborativo, el aprendizaje significativo y la conciencia ambiental. Los objetivos del estudio incluyen analizar el marco teórico del aprendizaje de los saberes ancestrales y su aplicación en las plantas medicinales realizar una revisión de la literatura académica, describir la metodología para implementar un proyecto de diseño de huerto escolar y evaluar su impacto en el desarrollo académico, personal y comunitario del estudiantado, partiendo del problema de acción ¿Cómo implementar el huerto escolar como escenario pedagógico para el aprendizaje de saberes ancestrales asociados a las plantas medicinales en los estudiantes de la I.E. N° 34174 "Daniel Alcides Carrión", Iscaycocha, Pasco?. Nuestro objetivo general fue Implementar el huerto escolar como escenario pedagógico para el aprendizaje de saberes ancestrales asociados a las plantas medicinales. Al término del proyecto se logró la construcción del huerto escolar dentro de las instalaciones de la I.E. en la que se pudo sembrar, trasplantar y cultivar diversas plantas medicinales como: Sábila, ajenco, caléndula, cola de caballo, hinojo, manzanilla, toronjil, anís, llantén, romero, salvia, sauco, diente de león, menta, hierbabuena, matico, cedrón, ruda, valeriana, paico, malva, orégano, etc. con la participación del sabio andino (yachas) padres de familia y los integrantes de la comunidad quienes por medio del dialogo de saberes ancestrales compartieron sus conocimientos y experiencias, con las técnicas y procesos agronómicas para ello resaltando los nombres comunes y científicos mediante la taxonomía adecuada, que permitió obtener información valiosa para la presente investigación.
dc.description.tableofcontentsINDICE DE CONTENIDOS PORTADA i HOJA DEL JURADO CALIFICADOR ii DEDICATORIA iii PRESENTACION iv RESUMEN vii ABSTRACT ix ÍNDICE DE CONTENIDOS x INDICE DE GRAFICOS xiii INDICE DE CUADROS xiii CAPÍTULO I PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 1.1 Planteamiento del Problema. 1 1.2 Formulación del Problema 2 1.3 Justificación de la Investigación 3 1.4 Objetivos de la Investigación 4 1.4.1 Objetivo General 4 1.4.2 Objetivo Específicos 4 CAPÍTULO II MARCO TEORICO CONCEPTUAL 2.1 Antecedentes Estudio 6 2.2 Bases Teóricas de la Variable: 1 8 CAPÍTULO III METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN 3.1 Tipo de Investigación 37 3.2 Método 38 3.2.1 Hipótesis de la investigación 38 3.2.2 Hipótesis Específica 38 3.3 Población y Muestra 39 3.3.1 Población 39 3.3.2 Muestra, conformaron 39 3.4 Técnicas e instrumentos de recolección de datos 39 3.5 Análisis de Datos 39 3.5.1 Plan de Acción 39 3.5.2 La observación Participativa 40 CAPITULO IV MARCO PRACTICO 4.1 Diagnóstico del Contexto 42 4.2 Sistematización de la información 43 4.2.1 Presentación, Análisis e Interpretación de Resultados 43 4.2.2 Plan de acción: Huerto de plantas medicinales 44 4.3 Evaluación de los Resultados 50 4.3.1 Discusión de Resultados 52 Interpretación 53 CONCLUSIONES 55 RECOMENDACIONES 57 REFERENCIA BIBLIOGRAFICA 59 ANEXOS 62
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14778/311
dc.language.isospa
dc.publisherEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Gamaniel Blanco Murillo
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri(c) EESPP Gamaniel Blanco Murillo, 2025
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.titleImplementación del huerto escolar como escenario pedagógico para el aprendizaje de saberes ancestrales asociados a las plantas medicinales en los estudiantes de la I.E. N° 34174 “Daniel Alcides Carrión”-Iscaycocha-Pasco 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
renati.advisor.dni04019158
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0009-2151-758X
renati.author.dni71102789
renati.author.dni41113282
renati.jurorLópez Vásquez, Olinda
renati.jurorJaco Huayllacayán, Rosa Noemí
renati.jurorSolís Cóndor, Jorge
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
thesis.degree.disciplinePrograma de Estudios de Educación Primaria Intercultural Bilingüe
thesis.degree.grantorEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Gamaniel Blanco Murillo, Programa de Estudios de Educación Primaria Interculrural Bilingüe
thesis.degree.nameBachiller en Educación
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACIÓN PARA PUBLICAR, Jimenez y Muñoz.pdf
Size:
299.35 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, Jimenez y Muñoz.pdf
Size:
717.36 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Turnitin, Jimenez y Muñoz.pdf
Size:
837.33 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: