Impacto de las Artes Plásticas para mejorar el estado socioemocional de los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial “Jesús Nazareno” – Cerro de Pasco-2023
dc.contributor.advisor | Aliaga Tiza, Gloria | |
dc.contributor.author | Callhuanca Calixto, Mireya Yeraldine | |
dc.contributor.author | Gutierrez Aire, Estefany Betzeida | |
dc.date.accessioned | 2025-07-14T21:15:06Z | |
dc.date.available | 2025-07-14T21:15:06Z | |
dc.date.issued | 2024-12-30 | |
dc.description.abstract | En la presente investigación se analiza sobre la importancia de las artes plásticas en el desarrollo socio emocional en la primera infancia. Es innegable el aporte de estas en el desarrollo integral infantil, ya que contribuye en el desarrollo socioemocional, facilitando que los niños y niñas puedan expresar su mundo interior mediante sus creaciones artísticas, es decir hacen tangible aquello que es intangible. Los niños requieren libertad de acción, de manipular, de experimentar para desarrollar su capacidad creativa e imaginativa. Ellos actúan con mayor naturalidad y agrado cuando se sienten estimulados a realizar las cosas que les gusta. Estas son cualidades que se observan en los primeros años de vida del niño y que debemos estimular para acrecentar su desarrollo y aprendizaje. Mientras los niños se divierten desarrollan capacidades innatas que el docente habitual no descubriría si no fuera a través de actividades artísticas. A través de las artes plásticas como estrategia pedagógica, el niño puede comunicar sus ideas, pensamientos, sentimientos y deseos. Esta es una de las formas como se trabaja el “yo” interior del niño, manifestándose luego en un “yo” creador que se ve reflejado en sus trabajos y acciones. La educación de los niños y niñas de hoy en día debe ser integral, donde se contribuya al desarrollo cognitivo, comunicativo, físico, psicológico y social en los estudiantes. Con base en ello, en la escuela no solo se debe impartir conocimientos, sino también se hace relevante desarrollar habilidades socio emocionales en los estudiantes para generar espacios acogedores y armónicos en diferentes ambientes escolares para el aprendizaje. En tal sentido, la presente investigación tiene por objetivo establecer las artes plásticas para mejorar el estado socioemocional de los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial “Jesús Nazareno” – Cerro de Pasco. Para lo cual, este estudio se realizó bajo un enfoque cualitativo, a través de la planificación, observación, acción y reflexión. Mediante estos procesos la presente investigación describe los resultados, conclusiones y recomendaciones desde los hallazgos. | |
dc.description.tableofcontents | ÍNDICE DE CONTENIDOS PORTADA i HOJA DEL JURADO CALIFICADOR ii DEDICATORIA iii PRESENTACIÓN iv RESUMEN vi ABSTRACT viii ÍNDICE DE CONTENIDOS x CAPITULO I. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 1.1. Planteamiento del Problema 1 1.2. Formulación del Problema 3 1.3. Justificación de la Investigación 4 1.4. Objetivos de la Investigación 7 1.4.1. Objetivo General: 7 1.4.2. Objetivos Específicos 7 CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL 2.1. Antecedentes de Estudio 8 2.2. Bases Teóricas de la variable 11 2.2.1. CONCEPTUALIZACIÓN CRÍTICA DE LAS ARTES PLÁSTICAS EN EDUCACIÓN INICIAL 11 A. ¿Qué son las artes plásticas? 11 B. Las Artes Plásticas en la Niñez 12 C. ¿Cómo se manejan las artes plásticas en la educación inicial? D. Las Artes Plásticas y su vinculación con el Programa Curricular de Educación Inicial 2016. 18 E. ¿Cuáles son las técnicas que se pueden emplear para trabajar las artes plásticas en el aula? 22 F. Característica de la imaginación de los niños 25 G. ¿Qué presencia tienen en la actualidad las artes plásticas en las aulas de educación inicial? 27 2.2.2. CONCEPCIONES CRITICAS SOBRE EL ESTADO SOCIOEMOCIONAL 29 A. Definición de las Socio emociones 29 B. Los estados de ánimo del socio emocional 33 C. ¿Cómo influye las artes en el desarrollo emocional del niño? 36 D. Teorías y enfoques de las emociones y lo socioemocional. 38 2.2.3. RELACIÓN DE LA TEORÍA CON LA PRÁCTICA EDUCATIVA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL. 45 A. Rol de la maestra para impulsar las artes plásticas en el Desarrollo socio-emocional de los niños. 45 B. ¿Es importante relacionar la teoría con el desarrollo de la práctica educativa diaria en tu Institución Educativa Inicial? 48 C. Las Docentes de nuestra Institución Educativa Inicial, llevan a cabo su práctica educativa en el aula, según conceptos teóricos. 49 2.2.4. PROPUESTA DE IMPACTO PARA LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA. 50 A. Impacto de las artes plásticas en el desarrollo socio- emocional de los niños del nivel inicial. 50 B. Construyendo la propuesta de solución al problema 51 2.3. Definición de términos básicos 62 CAPÍTULO III: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN 3.1. Tipo de Investigación 64 3.2. Método 64 3.3. Población muestra 65 3.4. Técnicas e instrumentos de recolección de datos. 66 3.5. Análisis de datos. 68 CAPÍTULO IV MARCO PRÁCTICO 4.1. Diagnóstico del Contexto. 70 4.2. Sistematización de la Información 73 4.2.1. Presentación, Análisis e Interpretación de Resultados 73 A. Resultados de la observación del estado socioemocional en las artes plásticas a los niños y niñas de 4 años I.E.I. “Jesús Nazareno” B. Resultados de la entrevista realizado a las docentes sobre estado socioemocional de los niños de 4 años de la I.E.I. “Jesús Nazareno” C. Resultados de la entrevista realizado a los padres de familia del estado socioemocional de sus hijos de la I.E.I. “Jesús Nazareno” 87 4.3. Evaluación de los resultados 91 4.3.1. Discusión de Resultados 91 CONCLUSIONES 94 RECOMENDACIONES 97 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 99 ANEXOS | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14778/319 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Gamaniel Blanco Murillo | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | |
dc.title | Impacto de las Artes Plásticas para mejorar el estado socioemocional de los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial “Jesús Nazareno” – Cerro de Pasco-2023 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
renati.advisor.dni | 04063031 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0009-0007-1056-6840 | |
renati.author.dni | 73783977 | |
renati.author.dni | 77430193 | |
renati.juror | Trinidad Egúsquiza, Hugo | |
renati.juror | Zarate Torres, Miriam Norma | |
renati.juror | Castillo Salas, Mery Deifilia | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | |
thesis.degree.discipline | Programa de Estudios de Educación Inicial | |
thesis.degree.grantor | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Gamaniel Blanco Murillo, Programa de Estudios de Educación Inicial. | |
thesis.degree.name | Bachiller en Educación |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN, Callhuanca y Gutierrez.pdf
- Size:
- 616.53 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- TRABAJO DE INVESTIGACION, Callhuanca y Gutierrez.pdf
- Size:
- 823.09 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Turnirin, Callhuanca y Gutierrez_Optimized.pdf
- Size:
- 965.36 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: